1. Bonos y Becas del Estado
Mientras los estudiantes cursan sus estudios básicos y medios, el estado ofrece diferentes beneficios a alumnos que cumplen con algunos requisitos, a continuación, se presentan a detalle los beneficios y/o bonos a los que pueden optar:
- Bono Logro Escolar → Para estudiantes de 5.º básico a 4.º medio que estén entre el 30 % de mejor rendimiento académico de su promoción y pertenezcan al 30 % más vulnerable según el RSH. Montos 2025: $82 181 (primer 15 %) y $49 310 (segundo 15 %). Pago anual en septiembre. Es una postulación automática.
- Bono Asistencia Escolar→ Beneficio que se paga mensualmente a todos los hogares usuarios del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, los estudiantes deben cumplir con un porcentaje de asistencia escolar mensual igual o mayor al 85%. El monto por recibir es de $10.000 mensuales. Es una asignación automática.
- Beca Presidente de la República → Para estudiantes de enseñanza media con promedio mínimo de 6,0 y pertenecientes hasta el 40 % del RSH. Se entrega un total de 6.2 UTM al año, en hasta 10 cuotas. Requiere postulación vía JUNAEB. Es fundamental realizar la postulación durante la enseñanza media, dado que en la educación superior solo se puede renovar. Las postulaciones son en Diciembre/Enero
- Beca Indígena → Apoyo monetario destinado a estudiantes de origen indígena con promedio mínimo (≈5,0 básico / >5,5 media), y hasta el 60 % del RSH. Para estudiantes de básica o media. Postulación mediante CONADI / JUNAEB en meses de Dicimebre/Enero
- Beca Práctica Técnico Profesional → Aporte único de $65 000 para estudiantes o egresados de la enseñanza media técnico-profesional. El requisito es realizar o iniciar tu práctica profesional durante el año en curso. También postulan quienes comenzaron la práctica el año anterior y la continúan este año; y contar con un informe de práctica, emitido por quien supervise la práctica, el cual debe ser cargado por el establecimiento educativo o su docente en la plataforma SINAB3.
- Becas TIC (Acceso a Tecnología, Información y Comunicación) → Entrega gratuita de un notebook (con software y conectividad) a estudiantes de 7.º básico en establecimientos municipales o subvencionados, pertenecientes al 40 % más vulnerable del RSH. No requiere postulación.
2. Opciones de Preparación PAES
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) es un paso fundamental para quienes desean ingresar a la universidad, ya que permite postular a distintas carreras e instituciones del país. Prepararse adecuadamente es clave para alcanzar buenos resultados y ampliar las oportunidades de estudio. A continuación, se presentan algunas alternativas gratuitas y otras de bajo costo que pueden ayudarte a prepararte de manera efectiva para rendir la PAES.
2.1 Preuniversitarios Sociales y Gratuitos
- Preu Social UCN → Es un proyecto que desarrolla Pastoral UCN desde el año 2017 y que está enfocado en apoyar a jóvenes con alto índice de vulnerabilidad y buenas notas de enseñanza media, a preparar la PAES. Este Preu tiene entre 55 y 60 cupos para estudiantes. Hay profesores para Competencia Lectora, Competencia Matemática M1 y M2 de manera independiente, Historia y Ciencias Sociales, Biología, Física y Química. Las postulaciones son en el mes de Abril mediante un formulario el cual solicita lo siguiente:
- Cartola Registro Social de Hogares
- Estar cursando 4to Medio o ser egresado
- Ser comprometido y responsable
Además de la preparación para la PAES, hacen reuniones con los apoderados para guiarlos en el proceso de inscripción en la PAES y postulación de FUAS. Puedes estar al tanto de las fechas de postulación en su red social de Instagram @pastoral_ucn o escribirle al correo preusocial@ucn.cl
- PREDI ULS → Proyecto social sin fines de lucro impulsado por estudiantes de la Universidad de La Serena (ULS). Este programa tiene como objetivo ofrecer oportunidades educativas a estudiantes que, debido a su situación socioeconómica, no pueden acceder a un preuniversitario privado. Ofrece dos intensivos, el primer semestre dirigido a egresados de 4to medio y durante el segundo semestre un intensivo para estudiantes que cursan 4to medo.
- Ser de la 4ta región
- Acreditación de estar cursando 4to Medio (TNE, Certificado Alumno Regular)
- Asistir a la matricula con Apoderado y Cedulas de Identidad.
Puedes estar al tanto de fechas y periodos de preuniversitario en red social Instagram, donde publican los formularios de postulación, el nombre de usuario es @predi_uls
- PREU Universidad Autónoma → Es un Preuniversitario Online Gratuito de la Universidad Autónoma de Chile en una plataforma 100 % en línea, abierta a estudiantes de tercero y cuarto medio, así como a egresados que deseen prepararse para la PAES. Su acceso es completamente gratuito y no requiere inscripción ni pagos. Ofrece materiales teóricos y prácticos por asignatura, ensayos online ilimitados similares a los del DEMRE, test de diagnóstico, planes de estudio personalizables y una biblioteca virtual con recursos descargables. Además, incluye charlas vocacionales y, en algunos casos, ensayos presenciales gratuitos.
Puedes inscribirte desde ya mismo en este link
2.2 Aplicaciones Gratuitas y a Bajo Costo
- Puntaje Nacional → Plataforma digital gratuita que ayuda a los estudiantes a prepararse para la PAES. Ofrece recursos como clases en vivo, ensayos, planes de estudio y material de apoyo para mejorar el rendimiento académico. La plataforma está diseñada para estudiantes de 7° Básico a 4° Medio y está disponible 24/7, permitiendo a los usuarios prepararse a su propio ritmo. Para acceder debes seguir los siguientes pasos:
- Entra a https://www.puntajenacional.cl
- Haz clic en «Regístrate aquí» y completa tus datos.
- Revisa tu correo y activa tu cuenta desde el enlace que te enviaron
- Ingresa con tu correo y contraseña.
- En el menú, selecciona “Hacer simulacro por asignatura”
- Elige la asignatura que quieres practicar (Matemáticas, Lectura Crítica, Ciencias, Historia, etc.).
- Configura el simulacro: número de preguntas, tiempo por pregunta.
- Haz el simulacro; cuando termines, haz clic en «entregar».
- Revisa tu desempeño: aciertos, errores y puntaje
- Consulta las respuestas correctas y las explicaciones de cada pregunta
- Puedes crear un historial de simulacros y revisar tus resultados anteriores
- PreuAI → Es una app educativa chilena diseñada para estudiantes de 1° a 4° medio (y egresados) que se están preparando para la PAES. La app utiliza inteligencia artificial para personalizar tu estudio, ofreciendo quizzes, ensayos y materiales según tus necesidades y ritmo. Para acceder debes seguir los siguientes pasos:
- Descarga la app o ingresa por el navegador móvil Preu AI: Sube tu Puntaje PAES con Inteligencia Artificial | Preu AI
- Crea tu cuenta y activa tu plan (gratis o premium)
- Establece tus objetivos: asignaturas, temas, frecuencia
- Realiza quizzes y ensayos con IA adaptativa
- Revisa estadísticas y rankings
- Usa la biblioteca de clases y el tutor de IA para reforzar
- Mantén rutinas y compite en sala de estudio
El valor del PREMIUM es de $3.990 por semana o tienes la opción de pagar el PLAN ANUAL por $27.990 lo que te permitirá acceder a mas de 400 miniclases, ensayos ilimitados, estadísticas detalladas y más.
